El Comité de Convivencia Laboral de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) es una instancia preventiva y correctiva que busca garantizar un ambiente laboral respetuoso, sano y libre de conflictos, promoviendo la armonía en la comunidad universitaria.

Marco legal
La Universidad Tecnológica de Pereira ha cumplido con la conformación, regulación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral según los lineamientos de la Resolución 652 de 2012 y la Ley 1010 de 2006.
Según Acuerdo del Consejo Superior No 02 del 4 de diciembre de 2018, el Comité cuenta con miembros paritarios, representando tanto a trabajadores como a trabajadores, y ha recibido capacitación específica sobre gestión de riesgos psicosociales y conciliación de conflictos. La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) ha estructurado y fortalecido su Comité de Convivencia Laboral conforme a la Resolución 652 de 2012 y la Ley 1010 de 2006 , con el objetivo de prevenir y gestionar situaciones que puedan afectar el clima laboral, promoviendo siempre un ambiente. respetuoso y constructivo.
Integrantes del Comité
- Presidente: Luis Alberto Rojas Franco.
- Secretaria: Liliana Argenis Higuera Molina. Suplente: Consuelo Suarez Becerra.
- Representantes del rector: María Teresa Vélez Ángel y Juanita Isaza (suplente).
- Representantes de los empleados:
- • Martha Isabel Monroy Osorio Suplente,Lina Constanza Orozco Gómez,
- •Waldino Castañeda Lozano y Suplente William López García.
- Jefe de Gestión del Talento Humano: Jairo Ordilio Torres Moreno.
Servicios ofrecidos
- Recepción y análisis de quejas: Procedimientos claros y documentados para tratar conflictos laborales.
- Capacitación y sensibilización: Actividades dirigidas a fomentar la convivencia, como la Campaña del Buen Trato.
- Mediación y conciliación: Procesos para resolver conflictos y promover el diálogo constructivo.
Procedimientos y recursos
Ruta de Atención a Conflictos Laborales:
Documento detallado que establece los pasos a seguir en casos de conflicto.
Lista de Chequeo para el Trámite de Situaciones Conflictivas:
Guía completa para gestionar situaciones laborales delicadas.
Objetivos:
- Divulgación de canales de denuncia.
- Actividades de sensibilización y reinducción.
- Desarrollo de campañas y material didáctico.
Metas: Incrementar la participación en capacitaciones y reducir tiempos de resolución de casos.
¿Cómo acceder al Comité?
Correo electrónico : comitédeconvivencia_correo@utp.edu.co
Gestión de documentos: Oficios radicados dirigidos al Comité de Convivencia Laboral
Contacto
Correo: comitedeconvivencia_correo @utp .edu .co
WhatsApp: 3168293026 (Presidente: Luis Alberto Rojas Franco).
Campañas y noticias.
Comunicado No. 1 del Comité de Convivencia Laboral
Comunicado 1 – Comité de Convivencia
Mensaje dirigido a la comunidad universitaria, donde se informa sobre la estructura, funciones y canales de acceso al Comité, así como
Conformación y funciones del Comité de Convivencia Laboral
Funciones y conformación
Artículo que presenta una visión general sobre las funciones principales del Comité de Convivencia Laboral y su impacto en la gestión de un ambiente laboral armonioso en la UTP.
Campaña del Buen Trato
Material Didáctico de la Campaña